Ejercicios de Rehabilitación tras Cirugía

En esta sección encontrarás los programas de ejercicios de rehabilitación recomendados tras las intervenciones quirúrgicas del sistema musculoesquelético.

Imprescindible para una recuperación óptima

Ejercicios de rehabilitación tras cirugía

En las últimas décadas, la técnica quirúrgica se ha desarrollado de manera sorprendente. Sobre todo con la introducción y perfeccionamiento de la cirugía mínimamente invasiva. De la mano de los nuevos materiales e implantes, se han conseguido mejorar los resultados funcionales y con ello la satisfacción de los pacientes.

Pero la cirugía osteoarticular, por poco invasiva que sea, no deja de ser un gesto agresivo, con las consecuentes secuelas. 

El objetivo de la sección de rehabilitación postquirúrgica es minimizar la secuela funcional que implica el haber padecido una cirugía.

Fisioterapia postquirúrigica

Objetivo de los ejercicios de fisioterapia posquirúrgica

El desarrollo de la técnica quirúrgica en las distintas especialidades médicas se ha ido progresivamente perfeccionando con el paso del tiempo. Pero ha sido en las últimas décadas cuando este avance ha sido especialmente importante. La comunidad médica ha sido consciente de la agresión que implica el acceso quirúrgico al cuerpo humano. Por ello, buscando una mejor función, menor morbilidad y dolor se ha avanzado en muchos campos. Los abordajes limitados o miniinvasivos, las técnicas percutáneas (a través de la piel), y los implantes modernos han permitido obtener unos resultados que en el pasado hubiesen sido sorprendentes. 

La cirugía sobre el sistema músculoesquelético (la cirugía ortopédica y la traumatología), ha ido evolucionando de la mano de los nuevos materiales e implantes. La agresión de la cirugía cada vez es menor. Pero aún así, existe una agresión a las estructuras anatómicas. Esta agresión, unida al período inicial de reposo para la correcta cicatrización, ocasiona una disfunción, aunque sea temporal. 

Los programas de ejercicios tras la convalecencia quirúrgica buscan restaurar la función sin perjuicio del objetivo de la cirugía que los ha hecho precisar. Estos ejercicios son suaves inicialmente, buscando evitar las rigideces articulares y las atrofias musculares. Suelen comenzarse con ejercicios pasivos (en los cuales no intervienen los músculos de la zona intervenida). Posteriormente se continúan con ejercicios activos suaves, para concluir con ejercicios de potenciación, que restauran todo el rango de movimiento y fuerza muscular.

Como cada intervención es distinta, se intenta plasmar en programas de ejercicios de fisioterapia en casa los ejercicios a realizar tras cada una de las intervenciones más habituales. De las menos habituales, se ha buscado un protocolo general que busque trabajar cada articulación para su correcta evolución y rehabilitación postquirúrgica.

¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Reenvía y mándale saludos.