Ejercicios de Rehabilitación de la Cadera
En esta sección encontrarás los programas de ejercicios de rehabilitación de las distintas patologías de la cadera.
HOy hablamos sobre:
La cadera
Es la articulación que une el fémur con la pelvis. Esta articulación se sitúa en la raíz del muslo.
Patologías muy comunes como la artrosis de la cadera o la bursitis de cadera afectan a esta articulación.
Conozca las patologías que afectan a la cadera, la anatomía, las causas de la enfermedad y sus posibles soluciones, que empiezan siempre con ejercicios de fisioterapia que puede empezar hoy realizando desde su casa.

Esta articulación la componen la región más proximal del fémur y el acetábulo, que se encuentra en la pelvis. Esta articulación tiene la forma de «bola dentro de copa». Es una articulación muy estable. Su patología puede tener un origen dentro de la articulación, es decir, dentro de la cápsula articular, como la artrosis (el desgaste del cartílago de la articulación), el síndrome femoroacetabular (el choque causado por una cabeza femoral no esférica o un acetábulo de bordes prominentes) o los cuerpos libres dentro de la articulación. O bien puede tener un origen fuera de la cápsula, como las bursitis, las alteraciones tendinosas de los músculos glúteos, el síndrome piramidal, las tendinitis del psoas,..
Muy frecuentemente se confunde con dolor de origen lumbar, dado que ambas estructuras se encuentran en cercanía, y el dolor lumbar suele irradiarse hacia el glúteo o el muslo. Es importante diferenciar este origen del dolor. Únicamente una entrevista cuidadosa con su médico y una exploración detallada pueden diferenciar este origen del dolor.
En esta sección encontrará información sobre las patologías más frecuentes de la cadera y sobre su tratamiento rehabilitador. Puede comenzar HOY sus ejercicios desde casa.
Anatomía de la cadera.
El conocimiento de la anatomía es necesario para la compresión de la patología.