Ejercicios de rehabilitación tras Prótesis de cadera

Ejercicios tras la cirugía de sustitución protésica de cadera.

La cirugía de sustitución protésica de cadera es una de las cirugías más frecuentes de la especialidad de CIrugía Ortopédica y Traumatología. Los ejercicios de rehabilitación tras la cirugía protésica de cadera son necesarios para una correcta recuperación funcional. 

Los resultados funcionales tras la artroplastia de cadera son muy buenos en la mayoría de los casos. El dolor previo a la intervención cede en unas semanas y permite realizar una vida cotidiana con una calidad de vida satisfactoria. 

Si se ha sometido a una cirugía de la cadera, o tiene prevista esta intervención, es necesario que conozca las recomendaciones generales tras la cirugía, así como los ejercicios que debe hacer tras la intervención. Más importante aún: conocer qué NO debe hacer en el postoperatorio inmediato de la cirugía, para evitar la luxación de la prótesis.

Precauciones a tener en cuenta: lo que NO debe hacer (importante):

Antes de empezar con los ejercicios de rehabilitación tras la cirugía protésica de cadera, comentaremos precauciones que debe tener . Estas precauciones deben tenerse en cuenta para evitar una luxación de la prótesis. 

La prótesis de cadera consta de 2 partes: el componente acetabular o cotilo (forma de copa), que se ancla en la pelvis; y el vástago, que se ancla dentro del fémur. En el vástago se asienta la cabeza protésica (en forma de bola). 

La principal precaución es evitar que la cabeza protésica se salga del cotilo. Para que no ocurra esto, conviene evitar:

  • Sentarse en sillas, sillones o camas bajas . Hay que evitar que el muslo, con respecto al tronco, flexione más de 90º. No se debe usar el bidé. Es recomendable el uso de elevadores para el inodoro: evitan la luxación y facilitan sentarse e incorporarse.
  • Cruzar las piernas .
  • Especial cuidado en la cama: se recomienda dormir boca arriba , con una almohada entre las piernas. Se debe evitar dormir de lado. Si no hay más remedio y se pone de lado, ponga una almohada entre las rodillas y NO cruce la pierna por encima de la otra.
  • Evite agacharse . Tampoco se agache a ponerse el calzado o calcetines. Busque ayuda para ello.
  • Tanto estando de pie como en la cama, tenga siempre las puntas de los pies mirando hacia delante o incluso apuntando hacia fuera.

En resumen: evite la flexión de la cadera y rotar la pierna hacia dentro. Estas precauciones deberán observarlas de manera estricta el primer mes tras la intervención, aunque se recomienda contemplarlas hasta el tercero.

En el siguiente vídeo se muestran las posturas a evitar.

Precauciones a tener en cuenta tras la prótesis de cadera

Ejercicios tras prótesis de cadera. Ejercicios en el hospital.

La intención es comenzar con los ejercicios de rehabilitación el día posterior a la cirugía, si no hay contraindicación por parte de su cirujano. Probablemente tenga dolor, pero esto no se debe usar de escusa para no hacer los ejercicios. ¿Porqué? Porque está demostrado que el inicio precoz de la rehabilitación mejora los resultados a corto plazo, disminuye la estancia hospitalaria (y con ello las infecciones), además de evitar las trombosis.

En esta sección encontrará 2 vídeos. En el primero, podrá conocer los ejercicios recomendados para los primeros días. 

En el segundo vídeo se muestra cómo realizar las actividades básicas en los primeros días tras la operación. Actividades como levantarse de la cama o cómo acostarse serán necesarias durante el ingreso

Por otro lado, se muestra qué es y cómo se utiliza un elevador de retrete. Aunque existen muchos modelos y marcas, la función es la misma: evitar sentarse en un sitio de poca altura como es el WC. Tampoco se recomienda el uso de bidé en esta fase postquirúrgica.

Ejercicios para rehabilitar tras la prótesis de cadera. Ejercicios en casa.

El objetivo tras la intervención es comenzar a caminar cuanto antes. Empezar pronto a caminar tras una prótesis de cadera mantiene activos los músculos, evitando las atrofias. También mantiene activa la circulación en las piernas, evitando eventos trombóticos. 

Es habitual durante las primeras semanas tener la pierna operada algo más hinchada de los normal. La deambulación precoz también ayuda al retorno venoso, por lo que mejora la hinchazón de la pierna. Para mejorar esto también puede ejercitar los tobillos durante el tiempo que pase sentado o tumbado.

En el siguiente vídeo se le muestra cómo continuar la rehabilitación tras la artroplastia de cadera una vez se le da el alta hospitalaria y llega a su domicilio.

ejerciciosderehabilitacion.com
¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Reenvía y mándale saludos.