Ejercicios de Rehabilitación del Hombro

En esta sección encontrarás los programas de ejercicios de rehabilitación de las distintas patologías del hombro.

La articulación con más movimiento

El hombro

El hombro es la articulación del cuerpo con más movilidad. En ocasiones padece desórdenes que precisan de ejercicios de rehabilitación del hombro para su recuperación.

Enfermedades del cartílago (artrosis), de los ligamentos (luxaciones e inestabilidad), de los tendones (tendinitis y roturas del manguito rotador), fricciones de estructuras,.. la patología del hombro es muy amplia. Conozca hoy el origen del dolor de su hombro. Conozca las opciones de tratamiento con fisioterapia para su mejoría.

Ejercicios de rehabilitación del hombro

Le evolución le ha conferido al hombro unas características concretas muy interesantes. Ha sacrificado la estabilidad y la rigidez de los cuadrúpedos para otorgarle una movilidad sorprendente en todos los planos. La articulación del hombro la conforma la unión del húmero, la escápula (omóplato) y la clavícula. La escápula a su vez, desliza por encima de la parrilla costal posterior. Los distintos tipos de accidentes pueden producir fracturas de cada uno de estos huesos. En la mayoría de casos, las fracturas pueden curar con el debido reposo, aunque algunas de ellas son susceptibles de tratamiento quirúrgico para mantener la función de la articulación, evitar artrosis secundarias o deformidades.

Existen múltiples músculos que contribuyen a los movimientos del hombro. Empezando por la musculatura periescapular, que moviliza a escápula sobre la parrilla costal, pasando por los músculos más conocidos como el deltoides o el pectoral mayor, y llegando a los músculos que conforman el manguito rotador. Cada estructura es susceptible de patología concreta. Cada patología tiene su tratamiento específico.

Dado el gran rango de movilidad de esta articulación, también la hace susceptible de problemas de hiperlaxitud o de inestabilidad. La luxación articular más frecuente es la luxación el hombro (luxación  glenohumeral). En ella se pierde el contacto entre la superficie articular de la cabeza humeral y la glena, que es la parte de la escápula que articula con el húmero.

El factor que tienen en común todas las patologías del hombro es la necesidad de la rehabilitación de las estructuras tras haber sufrido una patología o lesión: todas precisan de una rehabilitación para asegurar su correcta función sin dolor. En esta sección conocerá lo más característico de cada una de las patologías más frecuentes del hombro, así como la fisioterapia básica para comenzar su tratamiento desde casa.

Anatomía del hombro

El conocimiento de la anatomía es imprescindible para la comprensión de la patología.

Guía para la exploración del hombro

¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Reenvía y mándale saludos.