Ejercicios de rehabilitación para el síndrome subacromial
Ejercicios de rehabilitación para el dolor de hombro
El síndrome subacromial es una de las causas más frecuentes que originan dolor en el hombro. Pueden mejorar con programas de ejercicios para realiar en casa.
Producen dolor en la región del hombro y son causadas por el conflicto de espacio que existe debajo del acromion, donde se localizan la bursa y los tendones del manguito rotador.
Síndrome subacromial. Fisioterapia para el dolor de hombro.
El síndrome subacromial engloba una serie de trastornos funcionales que tienen su origen en el espacio subacromial. Este espacio está situado por debajo del acromion, una de las partes de la escápula (u omóplato). Este espacio es reducido y en su interior se encuentra la bursa y los músculos y tendones del manguito rotador. El conflicto de espacio o trastornos funcionales ocasionan la inflamación de las estructuras que contienen, ocasionando dolor en el hombro.
La función de la bursa es favorecer la fricción de las estructuras, pero en determinadas situaciones, esta bursa se inflama, produciendo dolor. El manguito rotador lo componen 4 músculos cuya función es elevar y rotar el brazo. Tres de estos músculos son rotadores externos: supraespinoso (el que más frecuentemente se lesiona), infraespinoso y redondo menor. En el manguito rotador solamente el músculo subescapular es rotador interno.
Causas del síndrome subacromial
Las causas del dolor en el síndrome subacromial pueden dividirse en 2 grandes grupos:
– Causa tendinosa: el origen del dolor está en la patología relacionada con los tendones del manguito rotador. Una causa de esta patología es la debilidad de estos músculos, sobre todo en personas que trabajan con los brazos por encima de la cabeza. Otra de las causas es el sobreuso. Ejercicios de lanzamiento o trabajos con carga de peso ocasionan microtraumatismos sobre el tendón, que acaba produciendo una reacción inflamatoria tanto en el tendón como en a bursa. Otra de las causas es el envejecimiento, que ocasiona una alteración de la estructura del tendón. Dentro de este bloque se incluyen las tendinopatías del manguito rotador, aunque, por se una entidad por sí sola, se estudiará en otra sección.
-Causa no tendinosa. Ocasionadas por la alteración de las estructuras que conforman el espacio subacromial: el acromion (alteración de su forma a una forma ganchosa que disminuya el espacio), el ligamento coracoacromial o la cabeza humeral (alteraciones del troquíter). También la hipertrofia de a articulación acromioclavicular puede ocasionar un síndrome subacromial.

Tratamiento del síndrome subacromial
El tratamiento del síndrome subacromial es fundamentalmente conservador. Únicamente está contemplada la actitud quirúrgica en casos muy específicos y siempre que el tratamiento conservador ha fracasado.
El tratamiento conservador contempla el tratamiento analgésico, que es necesario en la fase aguda del dolor, pero no debe ser un tratamiento aislado, dado que conlleva efectos no deseados. Una tanda de antiinflamatorios es recomendada en términos generales, si no existe contraindicación.
A ello se le suma el tratamiento rehabilitador. El objetivo del tratamiento es mantener el arco de movilidad completo no doloroso. Este tratamiento debe ser en fases. Se empezará con ejercicios suaves que sean tolerables y no muy molestos. Cuando esta fase esté superada, se podrá plantear una terapia más exigente, con ejercicios resistidos con peso o uso de gomas elásticas.