Ejercicios de rehabilitación del hombro por fases
Poco a poco, siempre a mejor.
El objetivo de esta sección es ofrecer un programa gradual de rehabilitación del hombro. Ejercicios de hombro en casa. Como es natural, cada paciente tiene un grado de dolor y un ritmo de mejoría muy particular. Con el objetivo de que este apartado sea útil para usted, hemos ideado este plan de fisioterapia en casa por fases. De manera que, empezando siempre por la fase inicial, progrese hasta la mejoría completa poco a poco, a su ritmo.
En la fase inicial, los ejercicios son muy suaves, pensando en pacientes que presentan mucho dolor o función muy limitada. Siempre deberá comenzar en esta fase. Cuando pueda realizarla fácilmente sin apenas dolor, pase a la siguiente fase, donde se le exigirá un poco más. Y así progresivamente.
Si en algún momento presenta dolor o le es difícil efectuar los ejercicios, baje el ritmo o pare durante unos días. Al retorno, empiece con la fase inferior y progrese cuando no tenga dolor o éste sea mínimo.
Ejercicios de rehabilitación hombro PDF
*Fuente: TraumatologíaHellín
Rehabilitación del hombro por fases
Fase inicial. Fase 1:
Comenzaremos con esta fase, la más sencilla, pensada para el inicio del tratamiento. No caiga en la tentación de saltársela. ¿Quiere progresar rápido? Ejercite poco a poco, constantemente. Tenga en cuenta que sobrepasar el límite funcional le ocasionará dolor y retrocederá en su mejoría. Realícela al menos una vez y, si es muy sencillo y no le produce dolor, pase a la siguiente fase.
En el siguiente vídeo encontrará los ejercicios sugeridos para este comienzo. Se trabajará inicialmente la movilidad de forma suave, los ejercicios pendulares, estiramientos capsulares y comenzará con potenciación leve. Realizará ejercicios de rotaciones, abducción y ejercicios contra la pared.
Fase intermedia. Fase 2:
Superada la fase 1, continuaremos con esta fase intermedia. Recuerda que para pasar a esta fase tiene que haber completado la fase 1 con facilidad y SIN dolor.
En esta fase comenzará a trabajar la propiocepción del hombro. La propiocepción es «el 6º sentido» que informa al cerebro de la posición de nuestro cuerpo, sin necesidad de la vista. Trabajarla implica reeducar al cerebro sobre la movilidad recuperada en la fase 1. Observe como poco a poco puede realizar actividades más exigentes con menos dolor.
En esta fase no se hacen maniobras bruscas, pero se van exigiendo más actividades al hombro. Si notase dolor, pare unos días, y vuelva a intentar los ejercicios de la fase 1.
Fase avanzada. Fase 3:
Si ha realizado los ejercicios de la fase 2 con facilidad y sin dolor, comience con esta fase.
En esta fase se le va a exigir al hombro más intensidad a a hora de realizar los ejercicios. Se trabajará el hombro potenciando la musculatura con pesas o con gomas elásticas. Si no dispone de ellas, puede utilizar una botella de 500 ml llena a modo de pesa.
Si sobrepasa esta fase, realizado los ejercicios con facilidad y sin dolor, puede considerarse curado. Continúe efectuando los ejercicios con regularidad para no perder la habilidad que ha conseguido. ¡Enhorabuena!