Ejercicios tras esguince de tobillo

La fisioterapia precoz es fundamental

El esguince de tobillo es una de las lesiones m谩s frecuentes del deportista. La torcedura ocasiona una lesi贸n ligamentosa. La fisioterapia temprana, es decir, los ejercicios de rehabilitaci贸n tras el esguince de tobillo, ayudan a la recuperaci贸n funcional. La lesi贸n m谩s frecuente es el complejo ligamentario externo del tobillo, ocasionando dolor agudo, hinchaz贸n y dificultad para caminar. 

En esta secci贸n encontrar谩 lo necesario para poder rehabilitar el tobillo realizando los ejercicios en casa.

Importante: Antes de realizar los ejercicios, lea el texto explicativo m谩s abajo. 

Ejercicios para la fase 1

Ejercicios para la fase 2

Ejercicios para la fase 3

Ejercicios de rehabilitaci贸n esguince de tobillo PDF

*Fuente: Traumatolog铆aHell铆n

*Fuente: SVMEFR

Fisioterapia del esguince de tobillo

El esguince implica la lesi贸n de un ligamento. En el caso del聽esguince de tobillo, el ligamento m谩s frecuentemente lesionado es el聽ligamento peroneoastragalino anterior. 脡ste forma parte del complejo ligamentoso lateral del tobillo. El mecanismo de producci贸n de esta lesi贸n se produce por la torcedura del pie en inversi贸n (la planta del pie queda mirando hacia dentro).聽Existen lesiones ligamentarias del complejo interno, donde se lesiona el ligamento deltoideo, que es el ligamento que se encuentra en la parte interna del tobillo. 脡ste se lesiona cuando el tobillo se tuerce en eversi贸n (planta del pie mirando hacia fuera). Son mucho menos frecuentes.聽

Clasificaci贸n

La聽clasificaci贸n聽del esguince del tobillo se divide en esguinces leves (grado 1), moderados (grado 2) o graves (grado 3). Esta clasificaci贸n es un tanto artificial, dado que depende de lo que valore el explorador y en qu茅 momento realice la exploraci贸n. Esta clasificaci贸n es 煤til para el tipo de tratamiento que se va a realizar.

Tratamiento

En lo que se refiere al tratamiento, la m谩xima a conseguir es la recuperaci贸n lo m谩s temprana posible. Es necesario evitar que el tobillo vuelva a torcerse por falta de recuperaci贸n funcional. Este objetivo a veces no es f谩cil de conseguir. Depende mucho de cada situaci贸n en particular. Es por ello que no existe una 芦receta禄 v谩lida para todo tipo de pacientes. Depende del grado cl铆nico de afectaci贸n inicial, pero tambi茅n de la evoluci贸n.

Sin embargo, el tratamiento inicial com煤n a todos los esguinces incluye el reposo (en mayor o menor  medida) y fr铆o local (aplicado con una bolsa de hielo, a trav茅s de un pa帽o para evitar quemaduras cut谩neas). Tambi茅n se recomienda la compresi贸n (vendaje, tensoplast, tobillera,…) y la elevaci贸n del pie (para evitar que se hinche m谩s).

Idealmente, los esguinces deben inmovilizarse lo menos posible. En los casos m谩s leves puede no inmovilizarse o utilizar un vendaje funcional que permita el apoyo temprano y una fisioterapia precoz. Sin embargo, los casos m谩s graves requieren incluso inmovilizaci贸n con yeso u ortesis. Esto es as铆 porque la falta de inmovilizaci贸n en los casos severos puede alargar la fase inflamatoria inicial. Por otro lado tambi茅n puede favorecer una nueva torcedura temprana, con lo que agravar铆a el proceso. 

Precauci贸n:
ning煤n tutorial, v铆deo explicativo u opini贸n de terceros sustituye a la valoraci贸n por parte de su m茅dico.

Siempre deber谩 seguir sus recomendaciones en cuanto a tiempo de inmovilizaci贸n inicial. De la misma manera, deber谩 escuchar聽cu谩ndo el m茅dico aconseja el inicio del tratamiento rehabilitador. La inmovilizaci贸n prolongada es tan perjudicial como una fisioterapia demasiado temprana o agresiva.聽

Fase 1 de la rehabilitaci贸n tras esguince de tobillo

Si queremos conocer los ejercicios de rehabilitaci贸n tras el esguince de tobillo, debemos saber que existen varias fases por las que pasa el tobillo tras la torcedura. Asociado a cada fase, existen unas recomendaciones en cuanto al tratamiento y la fisioterapia. En la fase 1 del tratamiento se produce un hematoma e inflamaci贸n, necesarios para la fisiolog铆a de la cicatrizaci贸n. Suele durar entre 1 y 3 d铆as. En esta fase son 煤tiles los antiinflamatorios. Tambi茅n es especialmente necesaria la compresi贸n, con el objetivo de disminuir el hematoma y evitar la hinchaz贸n inicial y el dolor. Pueden ser 煤tiles las tobilleras compresivas. Los ejercicios de fisioterapia en esta fase solo se recomiendan en los esguinces m谩s leves (en los que el tobillo no est谩 inmovilizado).

Anatom铆a del pie. Esguince tobilo

Fase 2 del tratamiento

La fase 2 comprende desde el tercer d铆a hasta la tercera semana. Aunque los periodos no son exactos, depende del paciente y de la gravedad de la lesi贸n. En esta fase, el tratamiento fisioter谩pico va encaminado a fortalecer progresivamente el tobillo. Se trabaja la estabilidad, evitando lesionar de nuevo el debilitado ligamento. Se potencia todo el tobillo en su conjunto, pero sobre todo se le da importancia a la rehabilitaci贸n del complejo muscular lateral: los m煤sculos peroneos. Fortaleciendo estos m煤sculos evitaremos que el ligamento que expuesto de nuevo a padecer un nuevo esguince. En esta fase se trabaja con bandas el谩sticas. El movimiento del tobillo y los ejercicios ayudan a que la cicatriz del ligamento que se est谩 produciendo madure. Las fibras de col谩geno reci茅n formadas se reorientan en el espacio en funci贸n de las cargas a las que son sometidas.

Fase 3 del tratamiento

 Los ejercicios de rehabilitaci贸n tras el esguince de tobillo concluyen con la fase 3. 脡sta comienza entre la tercera y la cuarta semanas, hasta la recuperaci贸n completa y vuelta a la pr谩ctica deportiva, a las ocho semanas. Durante esta tercera fase se contin煤a con ejercicios de potenciaci贸n, y se introducen los ejercicios de propiocepci贸n. La propiocepci贸n es considerado el sexto sentido. Es la forma en que el cerebro recoge la informaci贸n de las distintas articulaciones y conoce su posici贸n sin necesidad de mirar con lo ojos. Esta fase es importante para permitir que el cerebro, ante un nuevo peligro de torcedura, reaccione r谩pidamente y env铆e informaci贸n a los m煤sculos correspondientes para evitar la lesi贸n. Se trabaja la estabilidad sobre plataformas inestables, como son los balones de bosu.

En algunos casos, si la pr谩ctica deportiva es exigente o existen antecedentes de m煤ltiples esguinces, pueden ser recomendables las ortesis de tobillo. Ortesis estabilizadoras del varo/valgo permiten el trabajo del tobillo, evitando nuevas torceduras. 

驴Prefieres descargarlo?

pincha para descargar pdf Esguince de tobillo

*Fuente: Traumatolog铆aHell铆n

*Fuente: SVMEFR