Beneficios del Aquagym

¿Porqué se le considera uno de los mejores ejercicios terapéuticos?

Hoy comentaremos los beneficios que aporta el ejercicio físico dentro del agua y porqué es uno de los mejores tratamientos de rehabilitación para diversas patologías.

Beneficios del aquagym

¿Qué es el aquagym?

El aquagym es un tipo de fitness acuático cuyos ejercicios tonifican todos los grupos musculares. Consiste en la realización de ejercicios dentro del agua, guiados por un monitor. Estos ejercicios se basan en repeticiones de gestos y el trabajo con diferentes materiales, como elementos flotantes, pelotas, bandas elásticas o mancuernas. Estos materiales intensifican los ejercicios aumentando la resistencia que ofrece el agua. De esta manera, el aquagym traslada al medio acuático el trabajo físico que se podría realizar en tierra, aprovechando las posibilidades que aporta el medio acuático, donde el impacto con el suelo es mucho menos agresivo. 

Ejercicios aquagym

¿Qué ventajas aporta el aquagym?

Las ventajas que aporta el aquagym sobre el ejercicio en el medio terrestre derivan de las propiedades que aporta el agua. Una de ellas es la hipogravidez (escasez de gravedad por la flotación). Esta cualidad permite la disminución del impacto del cuerpo con el suelo y, con esto, la tensión sobre las articulaciones. Permite que los ejercicios en el agua puedan ser más duraderos y frecuentes. También ayuda a que personas con movilidad reducida puedan liberarse de parte del peso corporal por el empuje del agua. A parte de contribuir físicamente a la rehabilitación, también es muy beneficioso a nivel psicológico, dado que incrementa la percepción de la capacidad física perdida. 

La presión hidrostática, que en un principio puede ser incomoda a nivel respiratorio, ayuda a la tonificación de los músculos respiratorios y la capacidad de ventilación. Facilita también la posición vertical del cuerpo, algo interesante para aquellas personas que necesitan de ayuda para caminar en el medio terrestre. El medio acuático está también indicado para personas que quieran prevenir problemas de circulación, ya que el ejercicio y la presión hidrostática ayuda a mejorar el retorno venoso. 
La dificultad vencer el peso del agua permite desarrollar resistencia y aporta una tonificación muscular. Esto puede complementarse con la utilización de materiales (pelotas, churros,…) creando más resistencia y con ello un trabajo muscular más intenso. Asimismo se puede incluir en las sesiones el uso de pesas o lastres para los tobillos con la misma finalidad. Con ello se incrementa el trabajo muscular y se mejora la capacidad aeróbica del participante en cada sesión de aquagym. Las características que aporta el agua hace muy recomendable la práctica del aquagym en personas con osteoporosis, dado que el ejercicio la previene y forma parte de su tratamiento . 
El ejercicio en el agua aporta también equilibrio muscular, mejorando la propiocepción y ayuda a mejorar la termorregulación. La temperatura corporal durante el ejercicio es estable, lo que proporciona comodidad y hace que la sesión de aquagym sea agradable. 
La sesión de aquagym finaliza con una serie de estiramientos que aportan relajación y bienestar a quien lo practica . 
Ejercicios aquagym para rehabilitación

¿Qué músculos se trabajan en una sesión de aquagym?

En el aquagym se trabajan los diferentes grupos musculares de manera específica y se alternan ejercicios de la parte superior del cuerpo (hombros, brazos, región pectoral y espalda), región media (músculos abdominales o lumbares ) e inferior del cuerpo (caderas, rodillas y tobillos), variando las diferentes partes en cada sesión. Se trabaja en la parte de la piscina donde se hace pie, en el borde de la piscina o permaneciendo a flote dentro del agua. El tipo de ejercicio que se realiza puede ser de bajo impacto, con deslizamientos suaves  en el suelo de la piscina o de alto impacto, con saltos y pérdida de contacto con el suelo y proyección del cuerpo hacia arriba. También puede realizarse sin impacto, realizando aquellos ejercicios en los que el cuerpo se encuentra flotando, sin que los pies toquen el suelo . 

«El aquagym es útil en la rehabilitación de lesiones traumatológicas o en personas con problemas de movilidad y estabilidad articular en rodillas, caderas, tobillos o en los problemas de espalda.».

Ejercicios aquagym
Isabel Mateo Bover
Monitora de aquagym y Pilates.

¿Para quién está recomendado el aquagym?

La práctica del aquagym mejora de una manera notable la condición física en general. Además, es excelente para la recuperación de lesiones, por lo que es idóneo para las personas que se encuentren en un proceso de recuperación. Se trabajan todos los músculos, por lo que existe un trabajo integral. Precisamente por este carácter integral, está indicado para todos, tanto para personas mayores, como para personas con problemas de sobrepeso o en proceso de recuperación. También en la rehabilitación de lesiones traumatológicas o en personas con problemas de movilidad y estabilidad articular en rodillas, caderas, tobillos o en los problemas de espalda. También es un ejercicio recomendado para mujeres embarazadas. 
Ejercicios aquagym

Isabel Mateo Bover

Monitora de Aquagym y Pilates

¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar? Reenvía y mándale saludos.

2 comentarios en “Beneficios del Aquagym”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *